Taller de Crítica Teatral - Modalidad Virtual - Nov. 2020


 

En las últimas décadas hubo un notorio crecimiento del campo de las artes escénicas en nuestra región, tanto en producciones, en espacios independientes, en propuestas de formación, y en la profesionalización del área; sin embargo la crítica todavía es un espacio casi inexistente.

Este taller es una invitación a pensar juntxs como construir ese campo, brindando herramientas que permitan a los participantes realizar análisis de obras desde su mirada y enciclopedia personal, y fomentar la producción de textos críticos, generando también, material que apunte a resguardar algunos aspectos de la historia del teatro local.

Las herramientas son válidas para todxs, y podemos pensar juntxs en la necesidad de cada territorio, cada región, cada espacio que transitamos.


“(…) la obra propone, el hombre dispone.”

Roland Barthes


La tarea crítica es una actividad creativa, productora de conocimiento, que aporta nuevas lecturas e interpretaciones que pueden enriquecer la mirada de espectadores y realizadores teatrales.

Objetivos:

-          Brindar herramientas que permitan a los participantes realizar análisis de obras desde su mirada y enciclopedia personal.

-          Fomentar la producción de textos críticos que enriquezcan el campo teatral de la región con nuevas propuestas de lecturas; generando así material que apunte a resguardar algunos aspectos de la historia del teatro local, teniendo en cuenta que es una disciplina efímera y que cada presentación es irrepetible.

Destinatarios:

Estudiantes de la Lic. en Artes Combinadas, de los profesorados de teatro, comunicadores, artistas e interesados que cuenten con algún conocimiento básico de los lenguajes escénicos.

Contenidos:

-          Qué es la crítica. Para qué sirve.

-          Estructura básica de la crítica teatral. Análisis teatral.

-          Buscando un estilo propio de escritura crítica / analítica.

Duración:

6, 13 y 20 de noviembre de 2020

17 a 19 hs.

El taller se dictará de manera virtual, el único requisito es tener una cuenta de Gmail para conectarse al Meet.

Costo:

$1500. Para reservar lugar se solicita abonar el 50% del mismo vía transferencia bancaria o Mercado Pago.

Formulario de inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/1tnL5Zsa3tw1z5vQoPesGShiJFrLhZI4WCw_WtgU5UAc/edit

 







Comentarios

Publicar un comentario